Universal Analytics deja de funcionar en julio de 2023 y eso, para los que llevamos más de 10 años trabajando en diseño web y marketing online, ha supuesto un jarro de agua fría. Y mira que era algo que se veía venir cuando en plena Pandemia Google presentó Google Analytics 4.
Somos una infinidad de profesionales los que hemos trabajado mano a mano con Universal Analytics desde que Google lo presentó en 2012. En su momento fue una novedad bastante importante por la cantidad de cosas que aportaba y la cantidad de datos que te permitía analizar. Sobre todo cuando lo hacía de una forma tan clara como lo hacía al principio, porque en años posteriores todos sabemos que se empezaron a ocultar los datos que a Google no le interesaba que estuvieran al alcance de todos y lo fue poniendo más difícil de cara al usuario de a pie. Los que nos dedicamos al diseño web y el análisis de datos fuimos innovando fórmulas para conseguir acceder a los datos que queríamos y así hemos ido evolucionando desde entonces.
El hecho de que Google haya anunciado que Universal Analytics deja de funcionar en julio de 2023 nos deja la pregunta de ¿Ahora qué?
Continuar con Google Analytics 4
Esta es la opción más obvia. Sin duda alguna Google Analytics 4 es la heredera de UA y para todo aquel que quiera seguir trabajando con una herramienta de Google, esta es la opción más clara. Sobretodo si tenemos campañas en Google Ads, ya que la compatibilidad entre ambas herramientas va a seguir funcionando como la seda. Si optamos por otras herramientas, tendremos que añadir horas de trabajo a algo que ya nos viene dado de fábrica con Google Analytics 4.
¿Es Google Analytics 4 gratis?
A priori si que lo es. Si lo usas para ti y tus proyectos o lo usas para proyectos de clientes en los cuales no necesitas tener vistas separadas, la herramienta de Google si que es gratuita. Ahora bien, Google Analytics va a tener una versión Premium, Google Analytics 360 y tendremos que ver como evoluciona todo porque me da la sensación de que cuando Universal Analytics deja de funcionar en julio de 2023, las cosas van a ir cambiando en este sentido.
¿Puedo traspasar mis datos de una cuenta a otra?
Claramente no. Para empezar, la forma de medir los datos de Universal Analytics y de Google Analytics, no tiene nada que ver. Universal Analytics nació en el 2012 y su forma de medir datos se limitaba a las webs. Es decir, no está ni estaba preparado en su origen para medir datos de apps. Además, estaba hecho para medir sesiones independientes y no procesos completos que nos pueden derivar en una venta o en una conversión. Por no hablar de que necesitaba si o si de las cookies para poder llevar a cabo la medición de estas métricas.
Con Google Analytics 4 la gran novedad es que no se va a depender únicamente de la cookies para llevar a cabo el análisis de métricas y que además te va a poder diferenciar las visitas de web y apps algo que hasta el momento era imposible. Si tenías una web y una app era imposible con UA saber de donde venían las visitas. Ahora con GA4, si que vamos a poder tener esos datos.
Google Analytics 4 además viene de serie con avances en machine learning, lo que va a hacer que se puedan hacer predicciones de tráfico, con todo lo que ello significa a nivel de análisis de comportamiento.
¿Cuándo debo pasarme a Google Analytics 4?
Yo diría que ya. Si tenemos en cuenta que Universal Analytics deja de funcionar en julio de 2023, más nos vale ir teniendo un histórico de datos que podamos usar para comparar cuando esto ocurra. Para ello disponemos de justo un año y pocos meses, así que yo empezaría ya, porque además, una vez que llegue el momento, Google solo nos permitirá guardar el histórico de UA durante seis meses más. Más allá de esa fecha, cada uno será el responsable de haber guardado los datos para tenerlos como histórico, porque Google no lo va a hacer.
¿Por qué se critica tanto a Google Analytics 4?
Yo creo que como todo en esta vida, porque supone un cambio. Y ya sabemos que a la mayoría no nos gustan los cambios. Tenemos una forma de trabajar, estamos habituados a según que herramientas y que ahora nos cambien esto supone que tendremos que ponernos a aprender a usar una nueva herramienta. Y eso a la mayoría no le gusta.
La mayoría de las críticas se centran en que todavía le falta mucho desarrollo a la herramienta y que si la comparas con Universal Analytics, que es una herramienta muy madura, hay muchos aspectos en los que podría parecer que se sale perdiendo. No obstante, yo creo que a partir del anuncio de que Universal Analytics deja de funcionar en julio de 2023, Google se va a poner mucho las pilas para que cuando llegue el momento, la herramienta sea lo más top que nos podamos encontrar. En eso Google no suele fallar.
¿Hay alternativas a Google Analytics 4¿
Pues la verdad es que si que las hay. Eso si, la mayoría son de pago y eso hay que tenerlo muy en cuenta. Yo la verdad es que solo puedo recomendar Matomo, porque además es la única que te permite importar los datos históricos de Universal Analytics y eso es un pedazo de plus. Aunque con esta noticia, anticipo que serán muchas las herramientas que implementen esta opción de cara a intentar captar a los usuarios descontentos con Google la verdad.
Conclusiones
Yo la verdad es que con el anuncio de que Universal Analytics deja de funcionar en julio de 2023, me quedé frío, pero vivimos en un entorno en el que tenemos que ser rápidos con nuestras decisiones y la nuestra en MLG Diseño va a ser, seguir apostando por Google Analytics 4, así que nuestra recomendación es irse pasando ya a esta plataforma para, como hemos comentado al principio, ir teniendo un histórico fiable en la nueva herramienta.