
Los dominios .es están gestionados por la entidad pública Red.es que depende del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, estando divididos en distintas tipologías. Las estadísticas que han presentado correspondientes a febrero de 2017 indican que continúa creciendo el registro de dominios .es y ya alcanzan un total de 1.853.500 registros.
Dentro de los dominios .es, existen distintas terminaciones como son el propio .es, el .com.es, los .org.es, los .nom.es, .gob.es y los .edu.es. Si hablamos en porcentajes, los .es vencen con claridad ya que son el 94.84% de los registros, mientras que en último lugar se encuentran los .edu.es que solamente cuentan con 436 registros y es que tanto los .edu.es como los .gob.es son de uso exclusivo para entidades gubernamentales e instituciones educativas por lo que es lógico que el número de registros sera considerablemente menor.
Durante el mes de febrero, el registro de nuevos dominios .es ha sido de 35.644 mientras que el número de bajas de los dominios .es es de 28.649 dominios. El número total de registros se reparte en estos momentos de la siguiente forma:
- .es 1.758.696
- .com.es 79.252
- .org.es 10.658
- .nom.es 4.598
- .gob.es 607
- .edu.es 436
Estos número indican un pequeño aumento de dominios .es registrados comparados con el informe de noviembre, cuando existían registrados 1.839.035 dominios .es. En la actualidad existen en España 103 agentes registradores de dominios .es acreditados.
Terminaciones de dominios
A las terminaciones de dominios se las llamada TLD y detrás de cada una de ellas existe una organización que se encarga de gestionar los dominios de dicha extensión, por ejemplo tal como hemos comentado antes, en las terminaciones de dominios .es la entidad responsable de los mismos es red.es
Las terminaciones están divididas en grupos y por contenidos web (tienen 3 letras) y son las siguientes:
.com. Fines comerciales.
.net. Relacionadas con Internet.
.org. Organizaciones.
.int. Organismos internacionales.
.mil. Entidades militares.
.edu. Instituciones educativos.
.gov. Gobiernos.
.biz. Empresas.
Aunque también podemos encontrarnos con terminaciones de ámbito geográfico que siempre vienen determinados por 2 letras, por ejemplo:
.es España
.fr Francia
.de Alemania
.uk Reino Unido
Existen más variantes tipo ccTLD como los .ue que están relacionados con la Unión Europeo, los iTLD que son para las distintas lenguas como .cat o .gal para cataluña y galicia respectivamente.