¿Qué puede aportar un color a tu marca?

Ricardo Trigueros
Ricardo Trigueros
GD especializado en diseño web e identidades corporativas.
Tabla de contenidos

Cuando diseñamos la imagen corporativa de una empresa tenemos que tener en cuenta qué puede aportar un color a tu marca y entender que la elección del color, de una tonalidad o de un matiz, no la podemos hacer a la ligera. Debe ser una elección bien pensada ya que será parte fundamental de la comunicación de la empresa, y será una herramienta más para transmitir o comunicar y de esta forma conectar a la empresa con su clientela potencial de una forma eficaz y acertada.

Tenemos que tener en cuenta que nuestro cerebro trabaja mucho mejor la comunicación visual que la comunicación escrita, así que el color se convierte en algo fundamental para transmitir valores. Por poner un ejemplo, si nuestra empresa se dedica a vender productos ecológicos, lo más lógico es que la identidad corporativa y nuestro logotipo juegue con tonalidades verdes. A lo mejor si usamos una paleta de rosa o de naranja, estamos errando y de esta forma desperdiciando un elemento más para transmitir nuestros valores.

El color irremediablemente suele tener un impacto en nuestras vidas y en nuestra forma de ver la vida. Y eso las empresas de marketing lo saben bien. Cualquiera sabe que rojo usa Coca Cola o de que color es el logotipo de Android.

Transmitir valores

¿Qué puede aportar un color a tu marca? Una correcta elección de colores a la hora de diseñar nuestro logotipo y desarrollar nuestra identidad visual es fundamental y además nos ayuda a diferenciarnos de los demás.

Tenemos que tener en cuenta que cuando una marca llega a cualquier mercado, pasado un tiempo tiene que conseguir que los colores que use en su identidad corporativa se identifiquen rápidamente con la propia marca. Para ello tenemos que analizar e identificar cuales son los valores principales de nuestra marca y que características son las que dan forma a la personalidad de nuestra marca. Una vez tengamos claro este punto será el momento de crear nuestra gama cromática para comunicar correctamente dichos valores.

Centrarse en una audiencia específica

Otro de los aspectos a tener en cuenta para saber qué puede aportar un color a tu marca es que la elección va a tener una respuesta muy diferente de nuestro público, dependiendo de la edad de nuestros clientes, su género y su trasfondo cultural.

Estudios científicos revelan que el color más popular para hombres y mujeres es el azul y que entre las audiencias más jóvenes triunfan los colores más claros y entre las más mayores, los colores más ocuros. En realidad no es nada nuevo. Si os fijáis en las marcas, veréis como la mayoría de las grandes marcas no han dejado al azar la elección de su paleta cromática. Por eso yo te recomiendo pensar muy bien qué puede aportar un color a tu marca.

Vincular estados emocionales

Otra de las características que pueden tener los colores es que estos suelen tener un efecto muy directo sobre nuestro estado. Estudios científicos avalan la teoría de que el rojo es un color que afecta directamente a nuestro cerebro, provocando en la gente reacciones directamente relacionadas con la fuerza o la velocidad.

La clave para entender este punto es sobretodo saber como responde nuestra audiencia potencial ante unos determinados colores y sobretodo que sentimientos les provoca nuestra elección de colores.

Conseguir más clicks y conversiones

Este quizás sea el punto más interesante de todo el listado. Y es los colores influyen hasta en los detalles más pequeños. Es decir, hasta en la elección de los botones de nuestras llamadas a la acción. Un estudio realizado por Hubspot revela que usar un botón rojo funciona mucho mejor que usar uno verde. El estudio sacó a la luz que el rojo es hasta un 21% más efectivo. Parece mentira, pero no lo es. Los colores son vitales en la labor de comunicación y hemos de saber hacer uso de ellos para incrementar nuestras ventas. Y cuando hablamos de Internet y de Diseño Web, tenemos que hablar de clicks y conversiones. Por eso hay que valorar qué puede aportar un color a tu marca y hacer un correcto uso de estos en la labor de comunicación.

Si queréis saber más sobre Marketing y Colores podéis acceder a este artículo que escribí hace ya un tiempo y que os puede servir como una guía muy básica para escoger colores.

 

Recibe los artículos en tu cuenta de correo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad

Artículos relacionados

¡Escríbenos!