
A día de hoy todavía hay muchos usuarios, webmasters o dueños de sitios web que ignoran que una de las claves para que nuestra web tenga éxito es que tengamos contenidos dinámicos, actualizados y ricos en información de interés. Y eso es un problema en cuestión de posicionamiento.
Y es que una vez que hemos publicado nuestra página web el siguiente paso de obligado cumplimiento es la generación de contenidos. Hay muchas maneras de llevar a cabo esto, ya sea a través de un blog o de páginas internas. A esto se le puede llamar perfectamente «estrategia de contenidos».
Índice de contenidos
Escribe, escribe y no pares de escribir
Este punto es clave y es casi literal. Y es que un webmaster que quiera tener éxito tiene que dedicarle mucho tiempo a la creación de nuevos artículos teniendo en cuenta que todo el trabajo que realice casi con toda seguridad tendrá resultados a largo plazo.
Google adora los contenidos nuevos y es una de las claves por las que tenemos que tenemos que generar artículos originales, no copiados de otras webs. Podemos inspirarnos, comentar un mismo tema pero siempre tendremos que ofrecer algo nuevo si queremos que el buscador más famoso nos tenga en cuenta.
No tenemos que preocuparnos por el formato en que nuestros contenidos se muestren. Sobre si estos son publicados en un blog o directamente en una web, todo dependerá de la estrategia que vayamos a seguir a la hora de captar la atención de nuestros futuros visitantes o usuarios.
Obviamente, podremos investigar sobre que palabras clave son mejores, que competencia hay en nuestro sector, nuestros rivales más directos, etc.
Nichos de mercado
Cada web, por regla general, tiene una temática y se dirige a unos usuarios muy determinados. En ocasiones tendremos un abanico más amplio y en otras ocasiones tendremos uno más cerrado dependiendo de nuestra temática. A esto lo llamamos nicho de mercado.
A priori lo más interesante es buscar un nicho de mercado donde la saturación no sea muy alta. Poniendo un ejemplo, en la actualidad hay muchísimas páginas webs y blogs que tratan acerca de las redes sociales o social media, por lo que es muy complicado que ahora alguien consiga destacar con su blog o página si trata este tema a no ser que la publicite de forma viral o polémica.
Si estas pensado en un nicho de mercado pequeño tendrás que concienciarte de que obtendrás pocos resultados ya que pocos usuarios usarán las palabras clave que llevan hacia tu sitio web.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta que lo mejor que podemos hacer en nuestro nicho de mercado es ofrecer un servicio real a nuestros usuarios, teniendo varios factores en cuenta. El primero y resulta indispensable es saber de lo que de se está escribiendo. Y el segundo, que lo que escribamos tenga un valor real para nuestros usuarios.
Un sitio web atractivo
Independientemente de si tenemos un blog o una web, esta o este tiene que estar bien diseñado. Es cierto que hay muchas personalidades de la informática que tiene páginas con plantillas simples, pero en general podemos encontrarnos con sitios webs muy atractivos que tienen que ser funcionales y al menos tener un buen aspecto.
No hace falta tener un sidebar con multitud de aplicaciones, sino tener un sidebar con categorías, noticias o publicaciones más leídas, temas y poco más. Aquí lo que realmente importa es el contenido y este se tiene que visualizar correctamente ya sean imágenes, vídeos o textos.
No nos podemos olvidar de tener un logotipo o una cabecera que resulte atractiva y que el usuario que entre recuerde a posteriori para volver con facilidad si no ha añadido su web a los favoritos de su navegador.
Análisis y Marketing
Para tener una buena estrategia de contenidos es pieza fundamental analizar los resultados que obtenemos con nuestra página. Hay que estudiar, ver que es lo que más gusta a la audiencia, que temas tienen más éxito y facilitar el que los usuarios compartan nuestras artículos con las redes sociales. Hay que intentar conseguir el máximo posible de información relativa a nuestros contenidos.
Otro punto vital resulta analizar los contenidos con herramientas tan interesantes como Google Analytics, donde podemos obtener toda la información relativa a las visitas de nuestra página web. Así sabremos que páginas llaman más la atención de nuestros usuarios o que artículos han sido más relevantes.
También podemos ver que páginas no funcionan, que contenidos son obviados y saber que tipo de información debemos ofrecer en nuestro sitio web si queremos crear tráfico de calidad.
La mejor manera de saber de que tenemos que hablar y que es sobre lo que tenemos que escribir es simplemente probar, estudiar resultados y analizarlos.
Conclusión
Si queremos tener éxito con nuestro marketing de contenidos tendremos que escribir con asiduidad acerca de temas relevantes que creen tráfico, facilitar el que los usuarios puedan compartirlo, mostrarlo de la manera más atractiva posible e ir analizando constantemente las visitas que obtenemos. En realidad parece sencillo pero os puedo asegurar que no lo es. Probad.