In Diseño Web, Tendencias

Lo sé, parece mentira que en octubre estuviéramos hablando de posibles tendencias en diseño web para este 2014 y que ahora, tan sólo cuatro meses después, volvamos a escribir un artículo acerca de lo que estará de moda en diseño web a lo largo de este año. Pero atentos, lejos de repetir lo mismo, aportamos 5 puntos a destacar que serán protagonistas en este 2014.

1º Las webs para móviles van a dejar de existir.

Esto es una realidad y el que no quiera darse cuenta de ello es que está cerrando los ojos. Hace ya muchos años, las webs diseñadas expresamente para móviles fueron toda una novedad, pero con la llegada del diseño web adaptable, todo cambió. ¿Quién no quiere o quién no tiene a día de hoy una página web totalmente responsive, que sea adaptable a móviles y tabletas?

El diseñar dos páginas webs en vez de una con una estructura adaptable a día de hoy es una total pérdida de tiempo y una práctica totalmente en desuso. De hecho, el 90% de las webs que diseñamos durante el pasado 2013 fueron responsives. Sólo un 10% de nuestros clientes nos solicitaron páginas webs no adaptables.

2º El retorno de los efectos multimedia en el diseño web

Todos nos podemos acordar e incluso a día de hoy, todavía ver algún ejemplo, aquellas páginas webs realizadas en flash con todo tipo de efectos que nos asombraron durante muchísimos años. Para muchos, costó decir adiós a la programación de webs en flash, pero a día de hoy esta práctica ya no es llevada a cabo por ningún estudio o agencia de diseño web que se precie.

Ahora bien, HTML5 ha supuesto una total revolución, y tras unos años en los que las webs habían perdido todo dinamismo, las transiciones, los textos animados y las imágenes a tamaño full-screen vuelven a estar de moda. El diseño de páginas webs vuelve a tener un toque creativo que se había perdido por el minimalismo impuesto por los dispositivos móviles, pero eso se acabó. Los diseñadores volvemos a hacer magia.

3º El contenido web como clave para el posicionamiento SEO

Creo que a día de hoy nadie duda de que Google es quién establece los parámetros con los que los profesionales SEO trabajamos para posicionar páginas en los primeros resultados del buscador. Ahora bien, Google parece que se está cansando de los SEO y de que páginas que no ofrecen nada consigan estar muy bien posicionadas debido al trabajo SEO que hay detrás de ella, por eso y cada vez, los de Mountain View están dándo mucha o casi toda la importancia del posicionamiento a los contenidos que tenga una web. 

Es vital que si tienes una web, tus contenidos sean ricos, ofrezcan información de calidad y que además se actulicen cada cierto tiempo, por medio de blogs, noticias, etc. El marketing de contenidos no es una moda pasajera y pronto será la tendencia en SEO que más peso tendrá. Tiempo al tiempo.

4º Las imágenes en formato SVG se van a imponer

Parecía que no, pero lo cierto es que en nuestras webs cada vez tenemos mas iconos. El hecho de diseñar para para todo tipo de dispositivos hace que apliquemos en versiones desktops lo que funciona en las versiones móviles. Por eso, el diseño web cada vez más visual se está imponiendo claramente y en ello es muy importante que nuestras imágenes, al igual que lo es nuestra página, también sean adaptables.

El formato SVG permite agrandar y achicar cualquier tipo de imagen sin que esta pierda un ápice de calidad. Todos hemos visto páginas que cuando pasan de versión móvil a versión desktop se pixelan. Con este formato eso no volverá a ocurrir.

5º Adios al :hover

Como en muchos de los puntos arriba expuestos, el móvil y su uso se impone sobre el diseño web de páginas. Y como todos sabréis, la función :hover tan usada para crear efectos cuando pasas el cursor por algún elemento de la web, en los móviles deja de tener uso. Por eso, es probable que a lo largo del 2014, veamos desaparecer esta característica de muchas de las webs que se creen, porque a fin de cuentas, el acceso a la red, cada día más, se lleva a cabo a través de tabletas o smartphones, y el diseño web tiene que ir acorde a este clara tendencia.

Espero que estas tendencias de diseño web os hayan parecido interesantes. En unos meses constataremos si su aplicación se ha llevado a cabo tal y como esperábamos.

Mostrando 19 comentarios
  • Gonzalo Escudero
    Responder

    Excelente artículo Ricardo. Yo me estoy adentrando en el mundo de la programación hace una semana, pero me hace mucho sentido lo que tu expones. Gracias por la información.

    • Ricardo Trigueros
      Responder

      Hola Gonzalo,
      gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya parecido un artículo de interés. Siempre intentamos escribir artículos que puedan servir de utilidad.

      Un saludo!

  • Roi
    Responder

    Hola Ricardo, muy buen artículo. Cuando dices que eres fan absoluto del diseño plano, a qué te estás refiriendo exactamente? A no tener imágenes que den la sensación de «profundidad»?

  • patricia del Río
    Responder

    Buenos días Ricardo, tengo una revista y me gustaría publicar alguno de tus artículos sobre tendencias en diseño gráfico

    • Ricardo Trigueros
      Responder

      Buenos días Patricia,
      para ese tipo de cuestiones puedes ponerte en contacto conmigo mediante el correo

      Un saludo y gracias

  • Francisco Cortés
    Responder

    Hola Ricardo excelente artículo yo soy de México y me dedico al desarrollo web en este rubro quisiera saber tu opinión respecto a las RIAS.
    ¿Cual es la tendencia? ¿Que tecnologías crees que serán mejores? y por ultimo ¿Crees que todavía se utilicen?
    De antemano gracias un cordial saludo

    • Ricardo Trigueros
      Responder

      Hola Francisco,
      la tendencia actual clara es la de que cualquier cosa se puede hacer con HTML5, Ajax, incluyendo aplicaciones que corran en navegadores. Eso es así, y cada vez vemos más ejemplos, aunque es algo que va a un ritmo más lento de lo esperado. Pero el futuro está ahí y no programas que requieran de instalación en tu sistema operativo. En cualquier caso, también comentarte que no soy un experto en ese campo.

      Muchas gracias por tu comentario, un saludo desde España!

  • Gonzalo
    Responder

    Ricardo. Todo lo que expones es muy cierto. En mi trabajo diario he comrpobado, sin meditar mucho, que iba aplicando estas reglas naturalmente, siempre respaldándome en lo que iba leyendo en blog de diseño. Quien no se adapta queda en el camino… creo que la creatividad es posible con los elementos que uno cuenta a diario.
    Gracias por transmitir una síntesis del arduo trabajo de búsqueda en la optimización del trabajo creativo.

    • Ricardo Trigueros
      Responder

      Buenos días Gonzalo,
      antes de nada agradecerte el comentario. Me parece que a día de hoy debes tener una mente abierta a cambios y a evoluciones de muy diverso tipo si lo que quieres es dedicarte al diseño y en concreto al diseño web, ya que cada mes aparecen nuevas técnicas y tendencias que hacen de este mundo una actividad en constante renovación.

      Un saludo y espero leer más comentarios tuyos por aquí.

  • Arturo Torres
    Responder

    Información esencial si te dedicas al diseño web!

  • dipe
    Responder

    Estoy de acuerdo contigo en todo menos en lo de las webs móviles. Creo que para las tiendas online es bueno tener una web diferente para estos dispositivos ya que hacer una responsive es más complicado.

    • Ricardo Trigueros
      Responder

      Buenas tardes,
      por regla general una tienda siempre será mucho más complicada de diseñar y desarrollar, pero las ventajas de que sea Responsive son mucho mayores a que la tienda online cargue una web diferente. En cualquier caso, en un futuro hablaremos de este tema por el blog.

      Gracias por el comentario y tu aporte.

  • Juan
    Responder

    Me confundí un poco, cuando mencionas, Las webs para móviles van a dejar de existir o quisiste decir una web que no este optimizada para móviles. Me puedes aclarar al respecto. Cuál es la diferencia entre una web para movil vs una web responsiva?

    • Ricardo Trigueros
      Responder

      Buenos días Juan,
      una web puede ser correctamente visible en un móvil de dos maneras diferentes. O bien porque la web utiliza una estructura responsive y se adapta a la resolución de la pantalla o bien porque dependiendo de la resolución que tenga el usuario la web cargará una página normal para sobremesa u otra adaptada a móviles, siendo no solo los estilos CSS los que cambien, sino todo el código HTML, PHP, etc.

      Para descubrir si una web usa un método u otro lo más sencillo es cogerte el navegador e ir reduciendo la resolución. Si la web va cambiando y adaptándose al ancho que le demos es Responsive. Si no lo hace usa el otro método, el cual yo creo que acabará desapareciendo y que era al que me refería.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

  • Quique
    Responder

    Hola Ricardo, ¿qué softwares me recomiendas para hacer un buena página web? Gracias.

    • Ricardo Trigueros
      Responder

      Buenos días Quique,
      depende mucho del tipo de página que quieras diseñar. Puedes diseñar una web con un bloc de notas, con un editor de texto avanzado, con Adobe Dreamweaver, usar un CMS tipo WordPress o Drupal… etc.

      Un saludo!

  • Crea tu blog
    Responder

    Increible como muchas de las tendencias del 2014 son hoy en dia indispensables. ¡Buen articulo!

Leave a Comment